Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

PORTAL DE TRANSPARENCIA:

He accedido al Portal de la Transparencia de la AGE, donde trabajo: https://transparencia.gob.es

También es accesible desde el inicio de la web del Ministerio del Interior (mi destino), o su sede electrónica: https://sede.mir.gob.es/opencms/export/sites/default/es/informacion-general/portal-de-transparencia/


PREGUNTAS: 

¿Conocías el Portal?

Sí lo conocía, principalmente como producto de mi trabajo como empleado público.

Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?

No me costó por lo anterior y por estar claramente indexado en las búsquedas de los navegadores, aunque en la web del Ministerio del Interior figura en la página de inicio como un enlace directo al Portal, mientras que en su sede electrónica dirige a una página introductoria.

Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?

Sí, en la mayoría de ocasiones para consultar las relaciones de puestos de trabajo de la Administración General del Estado.

¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?

Sí. La mayor parte es clara, adaptada a personas con discapacidad y además con difusión en redes sociales, si bien sigue una organización de contenidos clásica (en árbol, apoyada en mapa web) y la herramienta de búsqueda remite los resultados a un listado general de entradas.

¿Te parece útil?

Sí. Para el Gobierno, por la necesidad de cumplir con las obligaciones de la Ley de Transparencia, y para la ciudadanía por aglutinar esta información y soportes para el ejercicio de los derechos que comporta de manera bastante clara, rápida y accesible.

 

MINI PLAN DE MEJORA DEL PORTAL DE LA TRANSPARENCIA. ACCIONES:

1.-Previa revisión de tiempos, publicación en el Portal de catálogos de frecuencia de actualización de datos objeto de publicidad activa y plazos de resolución de solicitudes de derecho a la información: Aportaría claridad y conciliaría necesidades y obligaciones.

2.-Herramientas de búsqueda (asistente virtual y búsqueda por contexto): Las capacidades informáticas permiten actualmente mejorar y personalizar las búsquedas en el Portal o a través de él, y adaptarlas así a las necesidades de los usuarios, facilitando su acceso.

3.-Aplicación móvil: una APP gratuita accesible en IOS y Android (App Store, Google Play Store), con acceso a la información y servicios del Portal, mejoraría su accesibilidad, difusión, conocimiento y utilidad para la ciudadanía en general.






Comentarios