Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Proyecto: Garantizar la transparencia y la disponibilidad de la información sobre investigaciones científicas

Descripción:

Es un proyecto incluido en el Plan de Acción de Gobierno Abierto 2023-2025 que implementa el gobierno de Ucrania, apoyado como socios por la Biblioteca Nacional del país (NBUV), la ONG ucraniana Juntos Contra la Corrupción y la asociación, mediante consentimiento, de otras organizaciones internacionales e instituciones de la sociedad civil.

Partiendo de la creación en el año 2019 de un portal web del Repositorio Nacional de Textos Académicos (en adelante, Repositorio Nacional), con acceso público a la información científica generada en Ucrania (disertaciones, artículos y otros materiales académicos), esta información tenía muchas restricciones de acceso injustificadas a sus contenidos, que sólo podían descargar usuarios autorizados, en número y volumen limitado.

El Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania modificó el Reglamento del Repositorio Nacional, con la participación de especialistas y expertos de la ONG Juntos Contra la Corrupción, promoviendo mediante enmiendas la oportunidad de ver y descargar de forma gratuita versiones electrónicas de los textos a los visitantes de su web; eliminando límites de número y tamaño de los materiales descargables; exigiendo la indexación de los textos académicos completos para permitir su búsqueda mediante motores externos de Internet; haciendo posible el acceso al Repositorio de programas anti-plagio, y requiriendo que el Repositorio Nacional se complete automáticamente a partir de repositorios locales administrados por instituciones de educación superior e investigación.

En octubre del año 2022, el Gabinete de Ministros aprobó un plan nacional de ciencia abierta, pero no existe la práctica en Ucrania de guardar y reutilizar datos científicos, ni hay administradores de datos en las instituciones y centros de investigación. Las organizaciones del país que ejecutan proyectos internacionales (por ejemplo, en el marco de los programas de la UE Horizonte-Europa y EURATOM) transfieren la conservación de datos a socios de otros países.

En noviembre de ese mismo año, el Instituto Ucraniano de Experiencia e Información Científica y Técnica levantó estas restricciones. Sin embargo, los textos académicos no están indexados en motores de búsqueda externos ni por los programas anti-plagio. Todavía no existe acceso abierto a materiales que demuestren el uso práctico de los resultados de la investigación científica, ni la vinculación de los datos de esta con los textos académicos del Repositorio Nacional, y la revisión por pares en abierto se desarrolla lentamente. 

Para abordar estas cuestiones, se ha propuesto un conjunto de medidas planificadas, desde finales de 2023 hasta el final de 2024, para garantizar la transparencia y disponibilidad de la investigación científica, específicamente:

-Garantizar el acceso y facilitar la búsqueda de información sobre investigación y desarrollo científico financiados con presupuestos estatales y locales.

-Establecer revisión abierta por pares de los trabajos de investigación científica que no contengan información restringida, financiados con presupuestos estatales y locales.

-Proyecto piloto sobre gestión y preservación de los datos científicos acumulados durante la investigación científica y desarrollo en determinados campos del conocimiento, financiados con presupuestos estatales y locales.

-Elevar los requisitos para implementar los resultados de la investigación de tesis, así como la investigación y desarrollo científicos financiados con presupuestos estatales y locales, garantizando un amplio acceso a la información sobre el uso, el valor y el impacto social de dicha investigación y desarrollo.

La indicación de entrega (informe sobre el estado de ejecución de las medidas del proyecto) a fecha 17 de noviembre de 2023 se puede consultar en el documento del Plan de Acción 2023-2025.

Administración u organismo que la lidera: Consejo (Gabinete) de Ministros.

País / Región / Ciudad de referencia: República de Ucrania.

Webs de referencia:

Plan de Acción (participación en la Iniciativa de Asociación para el Gobierno Abierto 2023-2025 (aprobado por Resolución No. 1049-p del Gabinete de Ministros de Ucrania (en inglés, páginas 14 a 22 del PDF):

https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2023/12/Ukraine_Action-Plan_2023-2025_EN.pdf

Repositorio: Biblioteca Nacional de Ucrania: Plataforma digital bibliotecaria de apoyo a la investigación científica.

http://research.nbuv.gov.ua/


A mi juicio, resulta meritorio que, inmersa en difíciles circunstancias de guerra, Ucrania trabaje para universalizar y democratizar un acceso amplio e ilimitado al conocimiento científico generado en sus centros de investigación y universidades, además de publicar los criterios y resultados de la investigación financiada con fondos públicos, permitiendo una revisión por pares de carácter público y abierto.

Esto demuestra que, incluso en difíciles coyunturas, como la que atraviesa este país en la actualidad, implementar medidas de gobierno abierto merece la pena y contribuye a la co-creación de valor añadido, pues más personas podrán beneficiarse en su aprendizaje de los contenidos de la investigación científica, potenciando su reutilización en beneficio de la sociedad, así como la transparencia de los proyectos financiados con cargo a los presupuestos públicos.

Por ello elegí este proyecto para el Reto 1 de #INAPGobiernoAbierto 

Ucrania es país miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) desde 2011.




Comentarios